¿Sabías qué tu salud intestinal influye en tu salud mental?

salud mental - intestinal (2)

Investigaciones realizadas durante los últimos años han revelado que la salud de nuestro intestino influye significativamente en nuestra salud mental. Sigue leyendo para saber más.

 Tiempo de lectura: 4 minutos

La conexión entre la salud intestinal y el bienestar mental ha despertado el interés de muchos médicos e investigadores por comprender cómo se comunican ambos sistemas y cómo nutrir el intestino puede repercutir positivamente en nuestro estado emocional. Te compartimos dos de los más recientes descubrimientos: 

1) Existe una red de comunicación entre el sistema gastrointestinal y el sistema nervioso central.

Probablemente ya sabías que el intestino alberga una amplia comunidad de microorganismos conocidos como microbiota intestinal. Pero, ¿sabías que esta microbiota no solo es fundamental para mantener la salud intestinal, si no que influye en la función cerebral?

Las investigaciones han demostrado que la composición de la microbiota intestinal puede influir en nuestro estado de ánimo, emociones y procesos cognitivos. Esto se debe a que la microbiota produce serotonina,crucial para regular el estado de ánimo y el bienestar emocional. 

Por su parte, los desequilibrios en la microbiota intestinal se han relacionado con enfermedades como la ansiedad, la depresión e incluso trastornos neurodegenerativos.

2) ¡La conexión intestino-cerebro se extiende también al sistema inmunitario!

La inflamación intestinal puede aumentar la permeabilidad del revestimiento del intestino, permitiendo la entrada de sustancias nocivas en el torrente sanguíneo.

Esto desencadena una respuesta inmunitaria asociada a trastornos del estado de ánimo. 

Dar prioridad a la salud intestinal a través de una dieta rica en fibra, alimentos fermentados y probióticos promueve el crecimiento de bacterias beneficiosas y apoya el eje intestino-cerebro. También puedes optar por incluir en tu rutina un suplemento alimenticio que te ayude a lograr este objetivo. Nuestra recomendación son Mega Digestive y Acidophilus.

Además, otros factores relacionados con el estilo de vida, como controlar el estrés, hacer ejercicio con regularidad y dormir lo suficiente, contribuyen a un entorno intestinal más sano. 

¡Ahora ya lo sabes! Adoptar un estilo de vida que nutra tanto tu sistema digestivo como tu sistema nervioso conduce a un intestino más sano y a una mente más feliz. 

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest