¿Sabes si Sufres de Alergias o Si Se Trata de Un Resfriado?

Las alergias y los resfriados comparten algunos síntomas que hacen que sea difícil distinguirlos. Aquí hay algunos hechos a tener en cuenta y distinguirlos.
Canva-Sick-young-ethnic-lady-sitting-on-sofa-covering-head-with-blanket-and-blowing-nose

Debido a que las alergias estacionales y los resfriados son muy comunes durante la primavera, a menudo es difícil saber si se tiene un resfriado o alergias.

Aquí hay algunas diferencias que pueden verificar, para que pueda tratar los síntomas adecuadamente.

La causa

Si bien los resfriados comunes son causados ​​por diferentes tipos de virus y son contagiosos, las alergias ocurren cuando el sistema inmune libera una sustancia química llamada histamina, en respuesta a un desencadenante de alergia, y no son contagiosas.

Síntomas

Lo que hace que las alergias y los resfriados sean fáciles de confundir entre sí, son los síntomas similares que ambos presentan.

Tanto los resfriados como las alergias pueden aparecer con una combinación de estornudos, tos, dolor de garganta, secreción y congestión nasal.

Como puedes observar, algunos de los síntomas que demuestran son similares, pero hay algunos síntomas que no comparten.

Los resfriados severos pueden causar fatiga, dolores de cabeza y fiebre, que probablemente no causaría una alergia. Por su parte, las alergias pueden causar picazón, ojos llorosos, ronchas, eczema y silbidos en el pecho.

La época del año no es una forma 100 por ciento precisa de diferenciarlos, ya que un resfriado es más común en las estaciones más frías, pero pueden presentarse en cualquier estación. Las alergias pueden ser estacionales si son causadas por el polen, por ejemplo, pero si padece alergias al polvo, al cabello o la saliva de animales específicos, la época del año no hará mucha diferencia.

Si aún no está seguro de si padece alergias, puede pedirle a su médico que le recomiende un experto en alergias que pueda examinarlo para detectar diferentes tipos de alergias, con el fin de ayudarlo a tratarlo y prevenirlo adecuadamente. Siempre es mejor estar seguro antes de tomar cualquier medicamento, ya que no es recomendable tomar medicamentos que no necesitas.

Esperamos que este artículo te ayude a identificar tus síntomas con mayor precisión y a tomar una decisión más consciente sobre qué tipo de tratamiento es mejor para ti.

Puedes llamarnos al 1-800-299-7917 para hacer una cita virtual con el doctor Rigoberto Perez Diaz, o visitarnos en nuestra página www.salud.bz, con gusto te atenderemos. Recuerda seguirnos en Facebook e Instagram y no olvides conectarte a ver nuestro programa diario en SALUD TV.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest