¿Le prestas atención a la calidad de tu sueño?
Cuando se trata de dormir bien, mucha gente se enfoca en las rutinas de ejercicios, o planes nutricionales. Aunque estos son super importantes, tener una buena noche de sueño es sorprendentemente devaluado.
Si sufres de algún desorden de sueño, o simplemente te levantas tan cansado como te fuiste a dormir, lee estos cinco consejos que Salud te trae para tener un descanso óptimo que te hará sentir renovado y te dara el mejor rendimiento al día siguiente.
-
- Desarrolla una rutina de sueño apropiada. Si estás acostumbrado a irte a la cama a las dos de la mañana, puede ser muy difícil irte a dormir a las nueve repentinamente. Armar una rutina de actividades que realizas antes de ir a dormir le enviará un mensaje a tu cuerpo de que es hora de descansar, y eventualmente, aunque no estés tan cansado, tu cerebro captará el mensaje desde que comience tu rutina, facilitando el quedarte dormido. Por ejemplo, usar pijamas puede no sonar importante, pero cambiarte a ropa cómoda destinada para dormir antes de acostarte le dirá a tu cuerpo que es hora de ir a la cama.
- Todo se trata sobre el ambiente. Dormirte rápido y mantenerte durmiendo no significa nada si no hay calidad en tu reposo. Para algunas personas, cinco horas de sueño son más que suficiente, porque duermen profundamente durante las cinco horas. Toma nota de las cosas que te mantienen despierto, o te despiertan en medio de la noche, y trata de prevenirlas y corregirlas antes de acostarte. La temperatura, iluminación y sonidos de la habitación son muy importantes. Si el aire se siente más seco de lo normal, un humidificador puede facilitar tu sueño haciendo más fácil tu respiración. Si algunos ruidos menores te están manteniendo despierto, o en realidad te molesta el silencio, puedes encontrar música relajante sin letra, o un set de sonidos de ambiente, por ejemplo de lluvia, que te pueden ayudar a quedarte dormido.
- Apaga los electronicos. Cuando pasas un rato mirando TV, o en el teléfono, estás metiendo información en tu cerebro, y estimulandolo, ya sea que lo notes o no. Apagar los electrónicos mejorará tu ambiente, eliminará posibles distracciones, y ayudará a tu cerebro a quedarse dormido. Puedes intentar leer un libro en su lugar.
- Haz ejercicio diario. Es un concepto bien simple. La actividad física hará que te canses, lo cual a su vez te hará más fácil el quedarte dormido. Si te pasas el día sentado en frente de una computadora, o en cualquier otro lado, probablemente no hagas lo suficiente para cansarte, y ni tu cuerpo ni tu cerebro sientan la necesidad de descansar. Hacer ejercicios simples o yoga por 45 minutos a una hora diaria puede ayudarte a regular tu patrón de sueño.
- Si la ansiedad o el estrés están manteniéndote en vela, meditar antes de dormir es una excelente manera de tratar este problema. Hay muchas aplicaciones y videos que pueden guiarte si es tu primera vez meditando. Una meditación de escaneo corporal guiada puede ayudarte a liberar tensión de cada parte de tu cuerpo mientras ocurre, haciendo más fácil que te relajes. Recomendamos tomar Titulus Somno todas las noches para regular tu estado de ánimo general y patrón de sueño de manera natural.
Tener un descanso de calidad es importante no solo para tu salud física, sino también para tu salud mental. Dormir bien puede mejorar tu estado de ánimo general, tu enfoque, y puede que te permita ser más productivo. Nuestro articulo ¿Por que las mujeres sufren mas de Insomnio que los Hombres? puede ayudarte a identificar la causa de tu insomnio.
Esperamos que encuentres útiles estos consejos y que tus noches de insomnio queden atras.
Puedes llamarnos al 1-800-299-7917 para hacer una cita virtual con el doctor Rigoberto Perez Diaz, o visitarnos en nuestra página www.salud.bz, con gusto te atenderemos. Recuerda seguirnos en Facebook e Instagram y no olvides conectarte a ver nuestro programa diario en SALUD TV.