¿Quieres un Corazon Saludable? 3 Cosas que Hacer para Lograrlo

Un corazón sano proviene de una combinación de hábitos simples que puede adoptar a cualquier edad. Cuanto antes comience, mejor para usted.
fitsum-admasu-oGv9xIl7DkY-unsplash-scaled

Según el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades, la enfermedad cardíaca es la principal causa de muerte de los adultos estadounidenses, llevandose una vida aproximadamente cada 37 segundos. Muchas personas no prestan atención a esta información hasta que la necesitan, a menos que tengan antecedentes de enfermedad cardíaca en su familia, pero esta enfermedad puede afectar a hombres y mujeres a cualquier edad.

En Salud, siempre preocupados por mantenerte informado y con el principal objetivo de agregar valor a las comunidades y a las personas que nos siguen te ofrecemos hoy estos consejos que pueden tener un impacto a largo plazo en la salud de tu corazón.

  • Evita un estilo de vida sedentario. Si pasas muchas horas sentado o conduciendo, o incluso de pie en el mismo lugar, programa un tiempo para hacer ejercicio o caminar varias veces a la semana. Ejercitarte regularmente mejorará tu flujo sanguíneo y te ayudará a mantener tu peso. La obesidad es un factor de riesgo para enfermedades cardíacas además de diabetes, que también se encuentra entre las 10 principales causas de muerte en nuestro país.
  • Combina el ejercicio con una dieta equilibrada. Hacer ejercicio es importante, pero si no lo complementas con una dieta saludable, el riesgo de desarrollar una enfermedad cardíaca sigue existiendo. Aumentar el consumo de alimentos ricos en calcio, potasio, antioxidantes y grasas saludables, así como reemplazar la sal por hierbas naturales al cocinar, puede ayudarte a reducir tus niveles de colesterol y regular tu presión arterial. Algunos alimentos que recomendamos incluir abundantemente en tu dieta son los vegetales de hojas verdes, tomates, manzanas, frutas secas, higos, damascos, nueces, almendras, semillas de sésamo, salmón y pescado azul, quesos bajos en grasa y chocolate negro. Evita el exceso de alimentos fritos o altamente procesados.
  • Evita estresarte demasiado. Es muy difícil estar feliz todo el tiempo, pero es importante que tu vida no esté llena de trabajo y obligaciones únicamente. Cuida de tu salud mental y emocional pasando tiempo de calidad con tus seres queridos, yendo de vacaciones y divirtiéndote.

Aunque ciertos factores de riesgo como la genética y la edad no pueden alterarse, desarrollar estos hábitos a cualquier edad puede mejorar la salud general del corazón, disminuyendo a su vez el riesgo de desarrollar una enfermedad cardíaca o de sufrir ataques cardíacos.

Recomendamos que tomes el COQ-10 o Chol-less a diario para reducir los niveles de colesterol dañino en la sangre y mejores tu flujo sanguíneo, mejorando la salud general de tu sistema circulatorio.

Puedes llamarnos al 1-800-299-7917 para hacer una cita virtual con el doctor Rigoberto Perez Diaz, o visitarnos en nuestra página www.salud.bz, con gusto te atenderemos. Recuerda seguirnos en Facebook e Instagram y no olvides conectarte a ver nuestro programa diario en SALUD TV.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest