¿Por que Practicar Yoga?

Descubre en que te beneficiara agregar el yoga a tu rutina semanal de ejercicios.
avrielle-suleiman-GpVak9-cL6E-unsplash

Durante los últimos años, el yoga se ha vuelto una práctica popular entre los interesados en aumentar su aptitud física y bienestar. Pero, ¿cómo puede ser beneficial para la salud un ejercicio que solo se enfoca en respiraciones y estiramientos?

El yoga es una práctica antigua cuya intención es unir el cuerpo y la mente incorporando ejercicios, poses y meditaciones que promueven la relajación. Aunque hay muchos beneficios físicos y mentales asociados con el yoga, no todos han sido científicamente comprobados.

Aquí hay una lista de algunos de esos beneficios que si han sido avalados por la ciencia.

  • Practicar yoga puede mejorar la flexibilidad y el balance: investigaciones demuestran que el yoga puede ayudar a mejorar el rendimiento físico a través del uso de poses y movimientos diseñados para enfocarse en la flexibilidad
  • Puede aumentar la fuerza física: algunas poses de yoga están diseñadas para aumentar la masa muscular y mejorar la fuerza física.
  • Puede ayudar a reducir los niveles de estrés, ansiedad y depresión: algunos estudios demuestran que hacer yoga de manera regular puede ayudar a reducir los niveles de cortisol, la hormona asociada con el estrés y la depresión.
  • El yoga puede ayudar a reducir el dolor crónico: otros dos estudios realizados en personas que sufrían de dolor crónico relacionado con el síndrome del túnel carpiano y en personas que sufrían de osteoartritis en las rodillas, ambos estudios demostraron una mejora en la movilidad y una reducción en el dolor de los participantes que practicaron yoga consistentemente por varias semanas.
  • Puede ayudar a mejorar los patrones de sueño: el insomnio está a menudo asociado con la obesidad, la depresión y la presión alta (la cual también se cree puede ser reducida practicando yoga). Estudios han demostrado que la gente puede mejorar sus patrones de sueño (dormirse más rápido, mejor y por más tiempo) practicando yoga regularmente.

Si nunca has practicado yoga, puedes llevarte una agradable sorpresa después de un poco de investigación. Hay muchos tipos diferentes de yoga que se enfocan en diferentes áreas de tu cuerpo, y tienen diferentes propósitos y ritmos. La clave está en ir a tu propio ritmo, escuchar a tu cuerpo y prestar atención a lo que se siente bien. La meta no es que puedas pararte con tu cabeza al final de la primera sesión, sino que tu cuerpo gane movilidad y flexibilidad, además de todos los otros beneficios, pero con tiempo, práctica y paciencia.

Lo bueno del yoga es que no tienes que anotarte en una clase para aprender. Si te intimidan los estudios de yoga, o prefieres practicar solo, todo lo que necesitas es una alfombra de yoga, y una botella de agua. Hay miles de videos y tutoriales en internet, además de aplicaciones móviles que puedes probar de manera gratuita y que te guiaran paso a paso a través de la práctica.

Para mantenerse saludable, es importante mantener una dieta balanceada, y asegurarse de complementarla con todos los nutrientes que el cuerpo necesita. Recomendamos tomar Rigoton, un multivitamínico completamente natural que puede ayudarte a aumentar tus niveles de energía y tu mejorar tu estado de ánimo general.

Puedes llamarnos al 1-800-299-7917 para hacer una cita virtual con el doctor Rigoberto Perez Diaz, o visítarnos en nuestra página www.salud.bz, con gusto te atenderemos. Recuerda seguirnos en Facebook e Instagram y no olvides conectarte a ver nuestro programa diario en SALUD TV.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest