¡Lleva la salud del mar a tu boca !

Imagenes Blog´s (7)
Es un alimento con tantas proteínas como la carne, rico en vitaminas y minerales, además algunas variedades son una importante fuente de Omega 3, ácidos grasos  beneficiosos para la salud cardiovascular. 
El consumo de pescado forma parte de una dieta equilibrada y su ingesta debe ser de 3-4 raciones a la semana (1 ración = 125-150 g), ya que es un alimento muy completo que nos aporta proteínas de alto valor biológico, vitamina D y del grupo B, yodo, potasio, hierro, calcio, entre otros nutrientes. Es favorable considerar la relación del consumo de pescado azul (sardina, caballa, atún, bonito, pez espada, salmón, arenque, boquerones, jurel…) y la prevención de enfermedades cardiovasculares. Este tipo de pescado es una importante fuente de ácidos grasos Omega 3 reducen los niveles de colesterol LDL (‘malo’) y retardan el proceso de acumulación de placa grasa en las arterias, aportan también al buen funcionamiento del sistema cognitivo. Aquí te mencionamos 6 beneficios de agregar más pescado a tu dieta:
1. Aporta en la mejora de la salud cerebral.  Ayuda a lograr una óptima limpieza cerebral, disminuyendo el riesgo de deterioro asociado con la edad. Aumenta la producción de sustancias químicas para el bienestar, su consumo fortalece la memoria, las habilidades cognitivas y el equilibrio emocional.
2. Protege la salud visual. La ingesta de dos o tres raciones de pescados grasos pueden disminuir hasta un 42% el riesgo de degeneración macular en mujeres.
3.  Ayuda a fortalecer el sistema inmunitario. Su alto contenido de vitaminas y minerales, protegen el cuerpo frente a los patógenos dañinos y aumentan la respuesta de los anticuerpos frente a  enfermedades recurrentes.
4. Ayuda a ganar masa muscular. El consumo habitual de pescados grasos es un excelente complemento para aumentar la masa muscular. Su aporte de proteínas de alta calidad junto con los ácidos grasos esenciales, fortalecen los músculos y mejoran el rendimiento físico.
5. Mejora la calidad de sueño. Los ácidos grasos omega 3, la vitamina D y los compuestos antioxidantes del pescado azul incrementan la segregación de las sustancias químicas que causan sensación de sueño. Así, ayudan a combatir de forma eficaz el insomnio. 
6. Previene las enfermedades cardiovasculares. El consumo regular de pescado graso es uno de los hábitos más aconsejados para proteger y mejorar la salud cardiovascular.
Conclusión
Al agregar pescado 3 – 4 veces en la semana, estará recibiendo una fuente saludable de ácidos grasos esenciales, proteínas de alta calidad y sustancias antioxidantes que le brindan muchos beneficios al organismo.
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest