Glaucoma: Una de las Mayores Razones para Revisarte la Vista Todos los Años

Recuerda que la semana pasada hablamos de la presión arterial. Ahora te contamos porqué es importante conocer tu presión ocular.
Enero-febrero-y-marzo-2021-41

Si te has hecho un examen de la vista alguna vez, es posible que recuerdes observar una lámina con letras y números para verificar la calidad de tu visión desde lejos, y desde cerca.

Sin embargo, un examen de los ojos más profundo, como puede ser una tonometría, que es un examen diseñado para detectar la presión dentro de los ojos, puede ayudar a detectar problemas más serios, como el glaucoma.

El glaucoma es una condición que puede dañar el nervio óptico. Esto puede suceder cuando el ojo produce mayor cantidad del líquido que hay en su interior (llamado humor acuoso) o cuando el canal a través del cual este líquido fluye se bloquea, causando un aumento de presión ocular. En la mayoría de los casos, los pacientes de glaucoma no presentan síntomas previos otro que la misma pérdida de visión (la presión ocular no puede sentirse como cuando baja o sube la presión sanguínea), por lo que es recomendable hacerse un examen integral de glaucoma de cada dos a cuatro años, y cada año después de los 40. 

Estos son algunos de los factores de riesgo para desarrollar glaucoma:
  • Historial genético de glaucoma en la familia.
  • Miopía o astigmatismo.
  • Tienes más de cuarenta años de edad.
  • Eres de descendencia afroamericana, irlandesa, rusa, japonesa, hispana, inuit o escandinava.
  • Sufres de diabetes, presión arterial alta, alguna enfermedad del corazón o anemia falciforme.
  • Consumes medicaciones con esteroides, para el control de la vejiga o de convulsiones, o algunos remedios para el resfriado sin prescripción.
  • Has sufrido alguna lesión en los ojos, presión ocular alta, o si tus córneas tienen menor densidad que lo normal.

Está claro que si ya has sufrido daño parcial a la vista, un examen no hará que la recuperes, pero puede ayudar a prevenir un mayor deterioro. El glaucoma es la mayor causa de ceguera en los Estados Unidos.

Estas son algunas de las cosas que pueden ayudarte a prevenir la presión ocular alta:
  • Dormir con la cabeza ligeramente elevada.
  • Evitar poses de yoga u otros ejercicios que impliquen poner la cabeza hacia abajo.
  • Tomar líquidos de forma pausada.
  • Evita la cafeína y el tabaco.
  • Protege tus ojos con gafas adecuadas si haces trabajo en el jardín, o en la casa, o deportes de contacto.

Recuerda que también puedes practicar estos tres ejercicios a diario para ejercitar la vista y prevenir y mejorar los síntomas de fatiga visual. Para poder mantener una mejor salud visual te recomendamos tomar Eyebright a diario para ayudar a nutrir el nervio óptico.

Puedes llamarnos al 1-800-299-7917 para hacer una cita virtual con el doctor Rigoberto Perez Diaz, o visitarnos en nuestra página www.salud.bz, con gusto te atenderemos. Recuerda seguirnos en Facebook e Instagram y no olvides conectarte a ver nuestro programa diario en SALUD TV.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest