Hoy te traemos una lista de medidas que puedes tomar para reducir el riesgo de contagio lo más posible.
- Practica el distanciamiento social. La mejor forma de evitar el contagio del COVID-19 es no exponerse. El virus está en estado de pandemia, y toma un tiempo descubrir los síntomas. Es posible contagiarse aún antes y después de que los síntomas no son notables. Lo mejor es implementar el distanciamiento social lo más posible.
- Evita tocar superficies que no estén desinfectadas. El virus no se propaga solamente teniendo contacto directo con una persona que ya lo tiene, sino que también sobrevive por un periodo de tiempo extendido en diferentes superficies. El tocar superficies que mucha gente a tocado, como productos o estanterías en el supermercado, o cualquier superficie del transporte público incrementa tu posibilidad de contagio.
- Usa guantes, mascarilla y gafas. De ser extremadamente necesario salir, asegúrate de cubrirte bien las manos, la boca y los ojos, ya que además de a través del aire, puede entrar a través de los ojos, y sobrevivir en la piel por un largo tiempo.
- Lávate bien las manos. Como dijimos anteriormente, aunque lavarse las manos no es la única medida a tomar, es importante que te laves las manos a conciencia por 20 segundos o más, cada vez que llegues a tu casa, o que lo necesites.
- Asegúrate de prevenir antes de curar protegiendo tu sistema inmune. Come lo más balanceado posible, e incluye alimentos que contengan zinc, como la espinaca. Puedes tomar el Super High Potency a diario para suplementar tu dieta. También es importante que descanses lo suficiente para proteger a tu sistema nervioso; si la falta de actividad física o la ansiedad están alterando tus patrones de sueño, puedes tomar Titulus Somno todas las noches antes de dormir. Haz ejercicio, aunque sea solo caminar de 15 a 20 minutos diarios a través de tu casa sin pausa.
- Evita los hospitales. Aunque ya hablamos del distanciamiento social, es muy común que el instinto de la gente les lleve a correr a un hospital al sentir algunos de los síntomas. Sin embargo, no hay una cura identificada, e ir al hospital solo para confirmar tus síntomas te expone a ti y al personal del hospital a más riesgo de contagio, ya que mucha gente entra y sale de hospitales, y no es posible saber a ciencia cierta cuánta gente ha estado expuesta.
Una buena medida general es evitar el contacto social lo más posible, y practicar medidas de higiene extremas.
Puedes llamarnos al 1-800-299-7917 para hacer una cita virtual con el doctor Rigoberto Perez Diaz, o visítarnos en nuestra página www.salud.bz, con gusto te atenderemos. Recuerda seguirnos en Facebook e Instagram y no olvides conectarte a ver nuestro programa diario en SALUD TV.