Como Mejorar Tu Relacion con el Azucar

Ya te contamos sobre los alimentos que deberias reducir. Hoy expandimos sobre por que el azucar no es tu mejor amiga.
post-miercoles-y-viernes-Agosto-1-1

En este blog, nos sumergimos más profundamente en por qué recomendamos evitar o reducir el consumo de azúcar en su dieta. 

Estados Unidos es el mayor consumidor de edulcorantes y uno de los mayores importadores mundiales de azúcar. El estadounidense promedio consume más de 130 libras de azúcar y edulcorantes por año.

El azúcar se encuentra en muchos productos «saludables» como verduras enlatadas, alimentos para bebés, cereales, etc. A menudo el azúcar es presentada con un nombre elegante como jarabe de maíz, dextrosa, maltosa, glucosa o fructosa. Una barra de mantequilla de maní crujiente tiene 21 gramos de azúcar o 5 cucharaditas. El consumo excesivo de dulces refinados y azúcares agregados que se encuentran en los alimentos diarios ha provocado una explosión de hipoglucemia y diabetes tipo 2.

La glucosa es un tipo de azúcar que proporciona energía a todas las células del cuerpo. Nuestros cuerpos normalmente mantienen el nivel de glucosa en sangre dentro de un rango estrecho. Una dieta inadecuada, especialmente una con un exceso de azúcares refinados, puede causar una interrupción gradual en la capacidad de nuestro cuerpo para controlar la glucosa en sangre. Cuando esto sucede, la glucosa en sangre sube y baja de forma repentina. Este efecto de montaña rusa está implicado en el inicio de la diabetes tipo 2. 

En todo el mundo, más de 371 millones de personas tienen diabetes. Los expertos dicen que para 2030 este número aumentará a más de 550 millones de personas. Las tasas están aumentando en todos los países cada año, y se estima que aproximadamente la mitad de las personas con diabetes no están diagnosticadas.

Cuando las personas pierden la capacidad de mantener un nivel constante de azúcar en la sangre, todo el cuerpo se ve afectado. El mantenimiento del azúcar en la sangre está controlado por el sistema hormonal, que está interconectado con muchos otros sistemas vitales, incluidos el sistema reproductivo, las glándulas suprarrenales, las tiroides y las glándulas pineales. La interrupción de la regulación del azúcar en la sangre puede provocar un desequilibrio en todo el organismo.

Todo esto puede ser evitado si llevamos una dieta sana y equilibrada, nutriéndonos con formas más suaves de vegetales dulces. No necesitamos una barra de chocolate o refresco para aumentar nuestros niveles de energía.

Cada vez más personas están comenzando a comprender la necesidad de encontrar alternativas para el azúcar, creando una demanda que ha llevado a la creación de edulcorantes artificiales.

Aquí hay 7 alternativas de azúcar que no dañarán su salud si se ingieren de manera consciente. También te alentamos a que investigues y selecciones el que se adapte a tus necesidades.

    • Néctar de agave: Este edulcorante líquido natural está hecho a base de jugo de cactus de agave. Es 1.4 veces más dulce que el azúcar refinado, pero no crea una «fiebre del azúcar», y es menos perturbador para el nivel de azúcar en la sangre que el azúcar blanco.
    • Jarabe de arroz integral: Este es el arroz integral que se ha molido y cocinado, convirtiendo el almidón en maltosa. El jarabe de arroz dorado sabe a caramelo moreno moderadamente dulce.
    • Azúcar de dátiles: Los dátiles deshidratados, molidos finamente, mantienen las vitaminas, minerales y fibra de esta fruta. Si le gusta el sabor de los dátiles, esto le gustará. El azúcar de dátiles viene en forma granulada.
    • Miel: La miel es uno de los edulcorantes naturales más antiguos. La miel cruda contiene pequeñas cantidades de enzimas, minerales y vitaminas.
    • Azúcar de arce: Cuando la savia del arce azucarero se hierve durante más tiempo del necesario para crear el jarabe de arce y el agua se ha evaporado, todo lo que queda es azúcar sólido.
    • Melaza: La melaza orgánica es probablemente el edulcorante más nutritivo. La melaza imparte un sabor muy distinto a la comida. Es una buena fuente de hierro, calcio, magnesio y potasio.
    • Xylitol: Este es el alcohol de azúcar que se encuentra en muchas frutas y verduras y se extrae del maíz o de la madera de abedul para obtener un edulcorante similar al del azúcar, pero con aproximadamente un 40% menos de calorías.

    Esperamos que encuentres estas alternativas útiles. Recuerda que no hay dos dietas iguales, y hacer tu propia investigación es muy importante.

Puedes llamarnos al 1-800-299-7917 para hacer una cita virtual con el doctor Rigoberto Perez Diaz, o visitarnos en nuestra página www.salud.bz, con gusto te atenderemos. Recuerda seguirnos en Facebook e Instagram y no olvides conectarte a ver nuestro programa diario en SALUD TV.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest