Recientemente te enseñamos cómo distinguir las alergias estacionales de un resfriado común. Pero saber con lo que estás lidiando no es suficiente para detenerlo.
Si has descubierto que padeces de alergias estacionales, Salud está aquí para mostrarte siete formas de ayudar a aliviar los síntomas de forma natural y en el hogar.
- Limpia tu espacio: el uso de un deshumidificador o un aire acondicionado puede ayudar a prevenir el crecimiento de moho, lo que puede empeorar sus reacciones a los alérgenos, especialmente si sufre de asma. Si eres alérgico al polen, quitarte los zapatos y cambiarte de ropa desde que llegas a tu casa puede ayudar a prevenir la propagación del polen de la calle alrededor de tu casa. Usar un filtro HEPA en tu aspiradora puede ayudar a atrapar el polvo, el polen y otros alérgenos para que no los inhales.
- Lávate la nariz: usar una olla Neti o irrigar tu nariz con agua salina puede ayudar a aliviar tus alergias. El polen puede adherirse a la mucosa nasal, empeorando tus síntomas de alergia. Limpiarte la nariz tan pronto como llegues a casa debería ayudarte a aliviar las molestias.
- Manténte hidratado: si tu nariz está tapada o, por otro lado, está goteando sin control, beber más agua o jugo puede ayudar a diluir la mucosidad en las fosas nasales. Tomar caldos, sopas y tés también es excelente, ya que el vapor puede ayudar a abrir tus vías respiratorias más rápido.
- Vitamina C: los profesionales de la medicina natural recomiendan tomar 2,000 miligramos de vitamina C todos los días para ayudar a reducir los niveles de histamina.
- Acupuntura: la acupuntura se enfoca en los desequilibrios subyacentes del cuerpo, que a su vez ayudan a tratar los problemas que hacen que tu cuerpo reaccione a los alérgenos. Siempre consulta a tu médico antes de hacer una cita, ya que es una medicina alternativa.
- Aceites esenciales: el uso de aceite de menta difundido en el aire puede ayudar a reducir los síntomas del asma bronquial y la rinitis alérgica debido a sus propiedades antiinflamatorias.
- Evita irritantes adicionales: el humo de la cocina, el humo del cigarrillo y los productos químicos que puedes respirar contribuyen a la irritación de las vías respiratorias, lo que solo puede empeorar tus síntomas. Evita fumar y trata de usar productos naturales para limpiar tu casa.
Como siempre decimos, prevenir es la clave, y lo natural es el camino a seguir. La mayoría de estos tratamientos no empeorarán tus síntomas de alergia y pueden ayudar a aliviarlos de manera efectiva, pero asegúrate de consultar siempre a tu médico antes de probar cualquier tratamiento que pueda ser nuevo o más agresivo. Las reacciones alérgicas graves pueden provocar un shock anafiláctico, y aunque están más asociadas con alergias alimentarias, picaduras de insectos, medicamentos y exposición al látex, para aquellos que son alérgicos, siempre es mejor evaluar previamente la gravedad de tus alergias con un médico.
Puedes llamarnos al 1-800-299-7917 para hacer una cita virtual con el doctor Rigoberto Perez Diaz, o visitarnos en nuestra página www.salud.bz, con gusto te atenderemos. Recuerda seguirnos en Facebook e Instagram y no olvides conectarte a ver nuestro programa diario en SALUD TV.