A pesar de la enorme cantidad de información confusa y contradictoria que inunda el mundo de la nutrición, los conceptos básicos son simples. La mayoría de la gente se beneficiaría de consumir menos carne, lácteos, azúcar, comida chatarra, alcohol, cafeína y tabaco y aumentar su consumo de agua, granos integrales y verduras, especialmente verduras de hoja verde.
Comer una hamburguesa, una galleta con trocitos de chocolate o helado, está bien dentro del contexto general de una dieta saludable. No es lo que comes a veces, es lo que comes la mayor parte del tiempo lo que hace la diferencia.
Aquí presentamos algunos alimentos comunes para darte una mejor comprensión de sus efectos en nuestros cuerpos.
- AZÚCAR: El azúcar es un carbohidrato simple que se produce de forma natural en alimentos como frutas, granos, frijoles y verduras. La Asociación Americana del Corazón, por ejemplo, recomienda a las mujeres limitar el consumo de azúcar a 6 cucharaditas (25 gramos) por día y los hombres a 9 cucharaditas (36 gramos) por día.
- Cuando no se procesa, el azúcar contiene una variedad de vitaminas, minerales, enzimas y proteínas. El azúcar de mesa refinado, también llamado sacarosa, carece de vitaminas, minerales y fibra y, por lo tanto, requiere un esfuerzo extra del cuerpo para digerirlo. En lugar de proporcionar nutrición al cuerpo, aumenta la deficiencia y causa estragos en los niveles de azúcar en la sangre, causando fatiga, depresión, cansancio y agotamiento. El azúcar califica como una sustancia adictiva por que comer incluso una pequeña cantidad crea un deseo de más, y porque dejar de consumir azúcar de repente causa síntomas de abstinencia como dolores de cabeza, cambios de humor, antojos y fatiga.
- LÁCTEOS: Los humanos son los únicos mamíferos que continúan consumiendo leche en la adultez. Pero, no necesitamos productos lácteos. Necesitamos un buen plan de nutrición.
Los huesos sanos necesitan calcio, magnesio, fósforo, boro, cobre, manganeso, zinc y muchas vitaminas. El exceso de calcio sin estas otras vitaminas y minerales en realidad aumenta la probabilidad de fractura. Comer una buena cantidad de vegetales verdes, granos integrales y vegetales marinos puede proporcionar todo el calcio esencial que se necesita para el cuerpo humano sin efectos secundarios negativos adicionales de los productos lácteos.
Si le preocupa su ingesta de calcio, pruebe nuestro Coral Calcium, que proviene de ingredientes naturales.
- CARNE: El consumo excesivo de carne ha sido implicado en muchos tipos de enfermedades crónicas.
A través de toda nuestra experiencia hemos visto que las personas se vuelven más saludables al agregar pequeñas cantidades de carne orgánica en sus dietas. Pero también, muchos consumidores ávidos de carne se vuelven más saludables cuando aumentan su consumo de vegetales.
Nuestra recomendación es comer carne algunas veces a la semana y complementar tu dieta con otras fuentes de proteínas como huevos, frijoles y granos integrales. Si comes carne regularmente, elija carne orgánica siempre que sea posible.
- CAFÉ: Millones de personas comienzan sus días con una taza de café y luego beben otra taza o tres durante el día. El café representa el 75% de toda la cafeína consumida cada año, por lo que el café es la bebida más popular del mundo.
La cafeína es el ingrediente esencial; se dice que mejora el estado de alerta, la concentración y el rendimiento mental y físico. Pero el café tiene algunos riesgos para la salud. Inhibe la absorción de minerales esenciales, como el hierro, el magnesio y el zinc, así como la vitamina B. Muchos estudios también han relacionado el consumo de café con un mayor riesgo de abortos espontáneos, osteoporosis y enfermedades del corazón.
La cafeína debe abandonarse lentamente. La abstinencia de cafeína puede causar dolores de cabeza y cambios de humor.
- GRASAS NO SALUDABLES: Tu cuerpo necesita grasa para nutrir su corazón, su cerebro, sus hormonas y cada célula. La grasa también es buena para la salud de tu piel, tu cabello y tus uñas también.
Pero cuando come las clases incorrectas de grasas, su cuerpo no tiene la capacidad de crear células saludables, lo que lleva a la privación nutricional. Podría tener sobrepeso y estar desnutrido, especialmente si está comiendo comida chatarra química y artificial.
Elegir una porción saludable de grasas en realidad puede ayudarte a perder peso, aumentar tu energía, aumentar tu inmunidad y optimizar la digestión. Incluso las grasas saturadas son necesarias para mantener el funcionamiento del cuerpo. Algunas fuentes naturales de grasas buenas incluyen aguacates, aceite de oliva, nueces crudas, semillas de sésamo y cáñamo y peces de agua fría como el salmón, la caballa y el atún.
- SAL: A lo largo de la historia, las personas han usado sal para sazonar y conservar sus alimentos. El sodio actúa como un electrolito y ayuda a regular la función celular, mientras que el cloruro es compatible con la absorción de potasio y ayuda a regular los fluidos corporales. Los problemas de salud asociados con el consumo excesivo de sal provienen de la sal refinada, procesada, que se encuentra en los alimentos preparados y en la sal de mesa.
La mayoría de los expertos médicos coinciden en que las dietas ricas en sodio son una causa importante de hipertensión y prehipertensión, y ambas aumentan significativamente el riesgo de sufrir un ataque cardíaco o un derrame cerebral.
- CHOCOLATE: El chocolate conforma una cantidad de alimentos crudos y procesados que se originan de la semilla de cacao. Los granos de cacao tienen un sabor amargo intenso. El cacao es rico en hierro, calcio, potasio, vitaminas A, B, C, D y E. También puede proporcionar protección contra el cáncer, las enfermedades cardíacas y la presión arterial alta. Las investigaciones muestran el uso medicinal del chocolate, que se usa principalmente como medio para administrar medicamentos. Pero el chocolate producido comercialmente no tiene muchos de estos nutrientes naturales.
La mayoría del chocolate vendido en los supermercados tiene altas cantidades de azúcar agregada, grasas trans y conservantes.
Se recomienda encontrar chocolate orgánico, con un mayor porcentaje de cacao. En un mundo cada vez más contraído y estresante, el chocolate brinda a las personas una sensación de ligereza, comodidad expansiva y relajación.
Considera la posibilidad de adoptar un plan de nutrición que satisfaga tus necesidades y con el que te sientas cómodo. Siempre recomendamos que hables con tu médico de atención primaria para aprender cómo una buena nutrición puede ayudarte a obtener una vida mejor y más saludable. Esperamos que estos consejos te ayuden a mejorar tu nutrición.
Puedes llamarnos al 1-800-299-7917 para hacer una cita virtual con el doctor Rigoberto Perez Diaz, o visitarnos en nuestra página www.salud.bz, con gusto te atenderemos. Recuerda seguirnos en Facebook e Instagram y no olvides conectarte a ver nuestro programa diario en SALUD TV.