Hace un tiempo te contamos lo que es la andropausia, y cuales son sus síntomas.
Esta semana, en honor al día del padre, queremos ofrecerte más información sobre esta condición que puede agarrar desprevenido al hombre más importante en tu vida.
Como dijimos en nuestro blog publicado anteriormente, la andropausia se da cuando la producción de testosterona disminuye, y puede darse a cualquier edad después de los 40 años. La testosterona, es una hormona esteroide producida en los testículos y en los ovarios. También son producidas en las glándulas suprarrenales en menores cantidades. La testosterona es la responsable por impulsar los cambios físicos de los varones durante la pubertad, como el aumento de músculo, el cambio de voz y el crecimiento de vello, pero es necesario tener niveles óptimos de testosterona aún en en la vejez.
Factores de riesgo
La reducción en los niveles de testosterona es normal con el paso del tiempo. Después de los 30 años, los niveles disminuyen un 15%, y es alrededor de los 45 años que pueden comenzar a notarse los primeros síntomas de la andropausia. Los niveles de testosterona siguen disminuyendo durante toda la vida, y de hecho, a la edad de 70 años, un 70% de los adultos tienen niveles muy bajos de testosterona. Pero hay factores externos que pueden influir en los niveles de testosterona además de la edad, como el estrés, el consumo de ciertos medicamentos, el consumo de alcohol, infecciones, la obesidad y el aumento de la globulina fijadora de hormonas sexuales.
Síntomas adicionales
Como te habíamos comentado, la reducción de la testosterona puede producir falta de energía, debilidad muscular, disminución del deseo sexual y la respuesta de erección, deterioro de los huesos y alteraciones en el estado de ánimo. Estos cambios de humor pueden manifestarse como irritabilidad, depresión o nerviosismo.
Además puede provocar aumento de peso, dolores de cabeza, sudoración, sensación de calor en el rostro, y problemas circulatorios.
Maneras naturales de lidiar con la Andropausia
Ya que la andropausia no es una enfermedad, sino un periodo transitorio, no tiene cura. Lo bueno es que si hay algunas medidas que se pueden tomar para aumentar los niveles de testosterona de manera natural.
- Hacer ejercicios que incluyan levantamiento de pesas.
- Llevar un buen balance entre las grasas, las proteínas y los carbohidratos. Los huevos, el ajo, el aguacate, las nueces, el brócoli, los arándanos y las ostras ayudan a aumentar la testosterona en el cuerpo.
- Minimizar los niveles de estrés, que afectan los niveles de testosterona.
- Tomar suplementos naturales, especialmente vitamina D. Recomendamos tomar Rigoton y Gallito a diario para aumentar tus niveles de energía.
- Dormir las suficientes horas, y con un sueño de calidad. Si estás teniendo dificultades para dormir, recomendamos tomar Titulus Somno todas las noches.
Recuerde que siempre es importante tener un diagnóstico adecuado para tratar cualquier condición, ya que la andropausia comparte muchos de sus síntomas con otras enfermedades que no necesariamente se tratan de la misma manera.
Puedes llamarnos al 1-800-299-7917 para hacer una cita virtual con el doctor Rigoberto Perez Diaz, o visitarnos en nuestra página www.salud.bz, con gusto te atenderemos. Recuerda seguirnos en Facebook e Instagram y no olvides conectarte a ver nuestro programa diario en SALUD TV.