Aunque el trabajo de jardinería puede parecer trabajo pesado para algunos, hay varias razones por las que QUIERES tenerlo en consideración en esta primavera. Incluso si vives en un espacio pequeño, es posible crear un jardín interior, y por supuesto, si tienes un patio, mucho mejor. Hay mucha información compartida por personas que lo han hecho antes y pueden darte ideas sobre cómo armar un jardín con el espacio que tienes, y que pueden guiarte paso a paso durante todo el proceso.
El día de hoy, el Equipo Salud te trae una compilación de las tres razones más importantes para que crear tu propio jardín se convierta en una prioridad de inmediato.
La jardinería puede ser beneficial para tu salud.
Además de empujarte a estar en movimiento, la jardinería te provee una distracción saludable, lejos de la pantalla, y si no es un jardín interior, también te ofrece algo de tiempo al aire libre. Además, es recompensante ver el progreso y crecimiento de lo que has plantado y cuidado. Crecer tus propios alimentos en casa significa que también tienes conocimiento de los productos que se utilizaron en ellos, si son orgánicos, OGM, si tienen pesticidas, fertilizantes dañinos, etc. Como siempre decimos, la nutrición es la primera línea de defensa que tiene tu salud, y saber que estás consumiendo es clave sin importar en qué etapa de tu vida estés.
Puede tener un impacto positivo en tus finanzas.
Aunque definitivamente se necesita hacer una pequeña inversión al principio para poder construir tu jardín, una vez que tienes lo principal, puedes comprar las semillas para plantar un ano de vegetales o hierbas, por el costo del mismo vegetal o hierba para una semana. No necesitas vender los alimentos para que tenga un impacto en tu economía, pero definitivamente te abre una nueva opción. Además de crear un impacto en tu economía regular, desarrollar sustentabilidad realmente puede hacer una gran diferencia en tiempos de crisis. Puede que no resuelva cada problema posible, pero te puede reducir los costos alimenticios significativamente.
La jardinería puede tener un gran impacto en el medio ambiente.
Para empezar, no puede ser más ‘local’ que de tu jardín, y consumir local significa una disminución en la necesidad de transporte para alimentos, lo que consecuentemente significa menos contaminación sonora y en el aire, y menos tráfico en las carreteras. Como dijimos anteriormente, cultivarlo tu mismo significa que sabes que productos asistieron a su crecimiento. Esto ayuda a mantener el suelo saludable, y a proteger a las abejas, que son un componente esencial para el crecimiento de plantas y están en peligro de extinción.
Esperamos que estas razones te inspiren a empezar tu propio jardín, y que puedas dar testimonio de todos estos beneficios al próximo jardinero que los necesite.
Puedes llamarnos al 1-800-299-7917 para hacer una cita virtual con el doctor Rigoberto Perez Diaz, o visitarnos en nuestra página www.salud.bz, con gusto te atenderemos. Recuerda seguirnos en Facebook e Instagram y no olvides conectarte a ver nuestro programa diario en SALUD TV.